En breve subiré las fotos de este proyecto fotográfico en curso.

La pista: «El socialismo es un lujo pagado por el capitalismo» (Antonio Escohotado)

En breve subiré las fotos de este proyecto fotográfico en curso.
La pista: «El socialismo es un lujo pagado por el capitalismo» (Antonio Escohotado)
Hace unos meses atrás AMENA (Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines), que nuclea a las Estaciones de Servicio y Playas de Estacionamiento de la ciudad; me encargaron una serie de fotos para poder encuadrar y colgar en sus oficinas.
La idea era realizar fotos en sepia con personas, elementos y/o acciones vinculadas a la actividad que realizan las entidades que representa esta asociación.
Sigue leyendoTiempo atrás se me había encargado fotografíar la imagen de la Virgen del Carmen de Cuyo. Advocación que el Libertador General de San Martín había declarado como patrona y generala del Ejército de los Andes. La misma se yergue desde aquellos años en la Basílica de San Francisco en el centro de la ciudad de Mendoza, Argentina.
Hoy les traigo un fotógrafo que tiene una interesante sensibilidad espiritual. Una fuerte capacidad de llegar al alma del retratado y volcar en sus fotos el reflejo de esas almas.
José María (Chema) Rodríguez Madoz nace en Madrid, en 1958. Entre los años 1980 y 1983 cursa Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid que simultanea con los estudios de fotografía en el Centro de Enseñanza de la Imagen.
Sigue leyendoHoy quiero compartirles un video de las charlas TEDx en la que sale Erik Johansson. Un genio de la fotografía surrealista. Trabaja con precisión y calidad los elementos compositivos y técnicos para generar mundos verosimiles y mensajes efectivos.
Sigue leyendo«Una fotografía debe ser a la vez una pregunta y una respuesta»
» Nacido en Austria, es un maestro de la fotografía en color, cuya capacidad para registrar la acción bajo sus múltiples aspectos ha sido reconocida en todo el mundo. En 1947 efectuó una exposición en blanco y negro sobre el retorno de los prisioneros de guerra a Viena; dos años más tarde ingresó en la agencia Magnum de París, y en 1950 se trasladó a Estados Unidos. «
Sigue leyendoCómo bien conté en mi saludo de fin del 2017 y salutaciones del comienzo del 2018, hay algunas novedades.
Revitalizar mi blog por medio de diferentes publicaciones vinculadas al mundo de la fotografía y la comunicación visual en general.
Por ello he pensado en tres secciones temáticas que se irán publicando una por semana para darle mayor dinamismo al contenido.
«Es común que la gente vaya a una galería y no entienda nada. Eso pasa porque hay artistas que hablan a otros artistas o curadores. A mí nunca me interesó ese tipo de arte»